fbpx

¿Cómo leer tablaturas de guitarra?

Las tablaturas de guitarra, también llamadas tabs, son la forma más rápida de escribir y leer música en guitarra.

Para leer solfeo, es decir, música en un pentagrama, son necesarios varios años de estudio.

Sin embargo, para leer tablaturas de guitarra bastan unos pocos minutos para entender lo básico. ¿Empezamos?

1.- Los numeritos son los trastes, y las rayas son las cuerdas

Así de simple y sencillo. Las seis rayas paralelas en horizontal representan las 6 cuerdas de la guitarra. Por otro lado, los números te indican qué traste debes pisar. Facilísimo, ¿verdad?

Seguramente hayas visto por ahí algo parecido a esto:

tablatura de guitarra en blanco

La línea que se encuentra más arriba en la tablatura representa a la cuerda 1 de la guitarra (la más fina). Por tanto, la cuerda que está más abajo es la cuerda 6.

Entonces, si nos encontramos con esto:

tablatura de guitarra traste 1 cuerda 1

Tendremos que tocar el traste 1 de la cuerda 1. Pero si nos encontramos con esto otro:

tablaturas de guitarra tabs

Entonces tendremos que tocar el traste 1 pero de la cuerda 4. ¿Lo vas pillando? 🙂

A veces puedes encontrarte con el número 0 en las tablaturas o tabs de ukelele. En este caso solamente tendrás que tocar la cuerda al aire, es decir, sin tocar ningún traste.

2.- ¿Tabs de guitarra con o sin ritmo?

Las tablaturas de guitarra tienen sus pros y sus contras, como todo en esta vida.

Los pros están muy claros: es fácil de leer y escribir tablatura, no hace falta estudiar en una academia o en el conservatorio para entenderla, y es un sistema muy rápido.

Los contras, aunque son muy pocos, he de destacar el mayor de todos: la mayoría de tabs o tablaturas de guitarra que te vas a encontrar por ahí en Internet NO tienen ritmo.

Es decir, que vas a tener que conocer “de oído” aquello que está escrito, para tocarlo con un ritmo adecuado.

En la tablatura puede poner que tú has de tocar Do Re Mi, pero no te dice si el Do es una negra, si el Re es una corchea ni nada de eso.

3.- Acordes VS Arpegios VS Melodía en las tablaturas de guitarra

En las tablaturas de guitarra te puedes encontrar melodías, acordes y arpegios. Y diferenciarlos a simple vista es muy sencillo.

Vamos con la imagen 1:

¿Qué te parece? ¿Es un acorde, un arpegio o una melodía?

Si has contestado acorde, felicidades, porque has acertado.

Como verás, los numeritos están en vertical, porque se tocan a la vez (es un acorde).

Ahora echemos un vistazo a la imagen 2:

tablatura de guitarra arpegio

¿Esto qué crees que es? Solución: un arpegio. El arpegio de Re mayor, para ser exactos.

Como puedes apreciar en la imagen, ya no están uno encima del otro, los números. Ahora su desarrollo es horizontal.

Más adelante veremos un ejemplo de melodía (muy famosa) en tablatura de guitarra.

Pero antes… Has de conocer las técnicas básicas que te puedes encontrar en las tablaturas de guitarra.

4.- Las 8 técnicas básicas que encontrarás en las tablaturas de guitarra

En las tabs de guitarra vas a encontrarte con un montón de letras y símbolos que representan las muchas técnicas que puedes ejecutar en tu guitarra: bending, ligados, slide, vibrato…

Te presento las 7 técnicas de guitarra que has de conocer sí o sí para leerlas en las tablaturas de guitarra.

Púa abajo

Si te encuentras con algo exactamente así:

tabs de guitarra pua abajo

La tablatura te estará indicando que debes tocar púa abajo. Es una sugerencia que, quien ha escrito la tablatura de guitarra, nos hace.

Púa arriba

Si por el contrario te encuentras con esto:

tablaturas de guitarra pua arriba

Tendrás que tocar púa arriba. Fa-ci-lí-si-mo. ¿Seguimos?

Rasgueo

Cuando te encuentres con esto:

tablaturas rasgueo

Significará que tienes que rasguar los acordes que aparecen en los numeritos. Y digo acordes porque normalmente te vas a encontrar acordes acompañados de este símbolo.

Vibrato

La voz humana, el canto, es capaz de hacer vibratos, es decir, oscilaciones leves entre frecuencias próximas para adornar una nota musical.

En guitarra también podemos hacer vibratos, y de diversos tipos. Y en las tablaturas de guitarra te lo vas a encontrar así:

tabs de guitarra vibrato

Ligado ascendente (hammer-on)

Los ligados nos permiten tocar la leche de rápido, pues con un solo golpe de púa podemos hacer sonar 2, 3 4 y más notas musicales de forma consecutiva.

Los ligados ascendentes, en las tablaturas de guitarra, se representan así:

tablaturas de guitarra ligado ascendente

En este caso, tocaremos los trastes 5 y 7 de la cuerda 4, con un solo golpe de púa.

Ligado descendente (pull-off)

Lo mismo que el ligado de antes, pero al revés. En lugar de ir de una nota a otra de forma ascendente, lo haremos de forma descendente.

Te lo vas a encontrar así:

como leer tablaturas de guitarra ligados

Slide o deslizamiento

Algo muy similar a los ligados es el slide. En este caso, en lugar de unir dos notas utilizando dos dedos diferentes (como en el ligado), tan solo utilizaremos un dedo.

Los slides en guitarra están representados así, en las tablaturas de guitarra:

como leer tabs de guitarra slide o deslizamiento

Bending

El bending o estiramiento de cuerda es una técnica que consiste en estirar la cuerda para modificar su tono.

En las tablaturas de guitarra lo encontrarás así:

tabs de guitarra bending

5.- Ejemplo de tablatura de guitarra con una canción sencilla.

Es hora de aplicar todo lo aprendido sobre una tablatura real. Una canción muy famosa y sencilla de tocar llamada C…

No te lo voy a decir. Si has aprendido lo esencial en este vídeo-post, serás capaz de tocar esta tablatura de guitarra sin problema alguno, y la melodía enseguida te resultará familiar.

Cuando sepas cuál es, déjame un comentario más abajo 😉

Te dejo con la tablatura:

como leer tablaturas de guitarra

¿Qué tal? ¿Has podido adivinar qué canción es?

Ahora también puedes aprender:

Deja un comentario