fbpx

¿Te cuesta cambiar rápido de acordes en ukelele? ¿Sientes los dedos torpes?

Cambiar de acordes puede ser tarea difícil especialmente para principiantes, así que no te preocupes, porque no eres un bicho raro, al principio nos ha pasado a todos.

Lo que tal vez no nos han enseñado a todos es que existe un método tremendamente sencillo para cambiar de acordes rápido en ukelele. Un método de solo 4 pasos para conseguir cambios de acordes rápidos. Eso es lo que vas a aprender en este vídeo-post.

Además, te voy a dar 10 consejos que te ayudarán mucho a cambiar de acordes rápido en ukelele. ¿Empezamos?

Cómo cambiar de acordes rápido en ukelele

Si quieres saber cómo cambiar de acordes rápido en ukelele, toma nota, porque el método es muy sencillo pero se ha de aplicar correctamente.

Dale al play o sigue leyendo para conocer este método de 4 pasos para conseguir cambios de acordes perfectos con tu ukelele:

 

El método de 4 pasos para cambiar de acordes rápido en ukelele

El método es muy simple y tiene solo 4 pasos. Cuando llegues al 4 ya serás un súper master del cambio de acordes en ukelele,

Te explico los 4 pasos del método para conseguir cambios de acordes rápidos en tu ukelele, ya verás que es muy sencillo y muy fácil de seguir.

Para el ejemplo, por cierto, utilizaremos el Re ukulele acorde (D) y el Mi menor (Em).

Este es el acorde de Re en ukelele:

acorde ukelele re d

Y este otro acorde es el Mi menor (Em):

acorde de re mayor en ukelele

Por otro lado, te recomiendo utilizar un metrónomo a 70bpm.

Vamos con los 4 pasos:

PASO 1: de cuatro pulsaciones que tiene un compás, vamos a tocar el acorde Re en la pulsación 1, y vamos a dejar sonar las otras 3 pulsaciones. Cuando el metrónomo marque la pulsación 1 del siguiente compás, tocaremos el acorde Mi menor, y dejaremos que suene durante las 3 próximas pulsaciones. Luego, empezaremos de nuevo con el Re en pulsación 1, dejaremos sonar 3 pulsaciones y así…

PASO 2: en este paso, en lugar de dejar sonar 3 pulsaciones, solo dejaremos sonar 2. Así pues, el la pulsación 1 tocaremos el acorde Re, en la pulsación 2 volveremos a tocar el Re, pero las pulsaciones 3 y 4 las dejaremos sonar (dejamos que el acorde suene). Luego, en la pulsación 1 del nuevo compás, tocaremos Mim. En la pulsación 2 igual, tocaremos Mim de nuevo, y luego dejaremos sonar 2 pulsaciones.

PASO 3: este paso es igual al paso 2 pero en lugar de tocar 2 y dejar sonar 2, tocaremos 3 y dejaremos sonar 1 pulsación. Así pues tocaremos: RE RE RE (y una de silencio).

PASO 4: aquí tocaremos 4 pulsaciones de Re y 4 pulsaciones de Mim. No dejamos ninguna pulsación de “silencio” para cambiar acordes.

Como verás, consiste en irse quitando silencios progresivamente hasta quedarse sin.

Resumiendo el método para cambiar de acordes rápido en ukelele

Paso 1: tocamos una pulsación de Re, y dejamos sonar 3 pulsaciones. Luego hacemos lo mismo con Mim.

Paso 2: tocamos dos pulsaciones de Re, y dejamos sonar dos. Con Mim, lo mismo, tocamos dos y dejamos sonar dos.

Paso 3: tocamos tres pulsaciones de Re y dejamos sonar una. Lo mismo con Mim.

Paso 4: a saco Paco. Tocamos cuatro pulsaciones de Re y cuatro de Mim ya todo seguido, sin parones ni silencios.

Es muy fácil acordarse de este método: paso 1 tocamos 1, paso 2 tocamos 2, paso 3 tocamos 3 y paso 4 tocamos 4. ¡Facilísimo!

7 consejos para cambiar rápido de acordes

  1. Los cambios de acordes han de ser con TODOS los dedos a la vez. No vale colocar primero uno, luego otro…
  2. No toques ningún ritmo cuando aprendas el cambio de un acorde a otro. Te recomiendo tocar negras. No te compliques la vida, que bastante tienes ya con la mano de los acordes.
  3. Aprovecha los dedos que ya tienes puestos: tienes que intentar moverte lo menos posible siempre. Si dos acordes tienen un dedo y traste en común, no lo levantes al cambiar de acorde. Dejándolo en su sitio ahorrarás energía y tiempo.
  4. Cuanto más toques, mejor sonarás. Has de tener paciencia y ser constante, practicar cada día, etc.
  5. Elige una canción cuyos acordes sean asequibles para tu nivel. Si hace falta, cambia su tonalidad (si la app/web de acordes lo permite) hasta que veas que hay acordes sencillos.
  6. Economiza el movimiento al máximo: cuando vayas de un acorde a otro, no despegues demasiado los dedos. Esto te restará efectividad y velocidad.
  7. Sigue a rajatabla los 4 pasos del método que has aprendido en esta misma página. De forma progresiva y sencilla vas a conseguir cambios rápidos en muy poco tiempo.

Y si ahora que sabes cambiar rápido de acordes, lo que quieres es dominar las cejillas entra aquí:

Cómo tocar cejillas en ukelele

Saber tocar acordes con cejilla es esencial para tocar el ukelele, ya que hay acordes que, sin cejilla, no serían posibles de tocar.

¿Qué te ha parecido este método simple y práctico? ¿Crees que te va a ayudar con tus cambios de acordes en ukelele?

Deja un comentario