fbpx

¡Hola! Estás a punto de aprender a usar el metrónomo, que será tu mejor amigo (junto con tu instrumento, claro) por los siglos de los siglos, desde ahora.

¡Invoca a los Dioses del Ritmo, y dale al play! Vas a descubrir todos los beneficios del metrónomo tanto para tu guitarra como para tu ukelele:

Cómo usar el metrónomo en ukelele

 

Cómo usar el metrónomo en guitarra

 

¡Hey! Si no has descargado aún el metrónomo Soundcorset te dejo los enlaces aquí debajo mismo para que vayas ya a por él.

Es un metrónomo gratis en español que te vendrá genial para llevar en tu móvil, además tiene afinador y pesa muy poco.

CLICK AQUÍ PARA ANDROID

CLICK AQUÍ PARA iPHONE

Pero si aún no sabes lo que es un metrónomo, quieres saber más acerca de beats, ritmo, etc, sigue leyendo…

Qué es un Metrónomo

El metrónomo es, en esencia, un dispositivo para contar pulsos. Cada “click” que escuchas del metrónomo es un pulso.

La música usa pulsos para medir el tiempo y darle sensación de movimiento 🙂

El pulso musical te indica cuál es la velocidad de una canción. Esa rapidez se mide en pulsos por minuto o su equivalente en inglés (beats per minute o BPM).

Así que, cuanto más rápido sea el pulso musical, serán más BPM. Y si es una canción lenta, como una balada, será más lento el pulso musical y, por lo tanto, menos BPM 😉

¡Vamos con dos ejemplos!

Don’t Stop Me Now – Queen (165 BPM)

 

Love of my life – Queen (78 BPM)

Súper diferentes, ¿verdad?

“Don’t Stop Me Now” es una canción alegre, enérgica y para levantarte el espíritu, por eso es más rápida y tiene más BPM.

De hecho, estudios científicos dicen que Don’t Stop me now es la canción que más buen rollo da de todas las que existen!

“Love of my life” es una balada más dulce, sensible y que invita al romance, por ello es más lenta y tiene menos BPM.

¡Ah! Un detalle importante: ¡pulso no es igual que ritmo! El pulso es lo que indica la velocidad de la canción, mientras que ritmo es todo lo que toquemos encima de ese pulso musical.

Ritmo es la música que toca la batería para acompañar a una banda, o los rasgueos de guitarra o ukelele cuando estás acompañando.

Cómo usar un Metrónomo

Ahora que ya tienes el Soundcorset veremos cómo ajustar el metrónomo para que suene el pulso que queremos

Lo primero es determinar cuál es la velocidad de una canción. Para saberlo, sólo tienes que poder seguir el pulso musical, y esto los puedes hacer siguiendo la canción con aplausos o golpeando el pie con el pulso de la música.

Puedes golpear el botón de tambor que tiene la app, siguiendo las pulsaciones de la canción y, tras un par de compases, te dará los BPM en los que está la canción (aproximadamente, tampoco le pidamos peras al olmo…).

como usar el metronomo en guitarra y ukelele de forma facil

En el Soundcorset usa los signos (-) y (+) para subir o bajar la velocidad del pulso. Con esto ajustarás los BPM.

como usar el metronomo en guitarra y ukelele de forma facil

Usa el ícono de las palmas para indicar de cuantos tiempos será el compás. Aquí el Soundcorset hará sonar el click agudo en el primer pulso de cada compás.

como usar el metronomo en guitarra y ukelele de forma facil

¿Clarito, clarinete? Pues seguimos…

Cómo Practicar con un Metrónomo en guitarra y ukelele

¡Para esto es el metrónomo!

La idea general se trata de controlar nuestro ritmo y ser capaces de tocar a tiempo siempre 😀 Si eres capaz de seguir el metrónomo, podrás seguir cualquier música.

Más rápido o más lento, debes poder tocar con el pulso en todo momento.

¿Cómo lograrlo?

3 Trucos para Practicar con Metrónomo:

  • Una nota por pulso: Simple, toca una nota con cada pulso, para ir cogiéndole el tranquillo al asunto 😉 Luego prueba dos notas por pulso, luego tres, luego cuatro. Con esto te obligas a tocar a tempo.
  • Tan lento que no puedas equivocarte: ¡Esta es la ley del oeste! Baja los BPM de lo que estés practicando hasta que sea imposible que te equivoques. Pero cuidado, tampoco te pases de lentitud o aburrirás hasta a las moscas.
  • ¡Hasta el infinito y más allá! Cuando llegues a un BPM que no puedas tocar más sin equivocarte…sube otros 5 BPM 😉 Esto es para acostumbrar a tus manos a salir poco a poco de su «zona de confort» musical.

¡El metrónomo será tu mejor amigo musical para siempre!

Practicando con un metrónomo a diario no habrá ritmo ni arpegio que se te resista. Solo es cuestión de tiempo… O de pulsos 😉

Deja un comentario