¿Siempre has querido aprender a tocar guitarra y aún no has dado el paso? ¡Este es tu momento! Con estas sencillas y prácticas clases de guitarra online gratis aprenderás todo lo básico para empezar a tocar la guitarra.
El “no tengo tiempo”, “hay que empezar de más joven” o “las escuelas son muy caras” ya no serán impedimento, pues gracias a estas clases de guitarra online gratis puedes aprender a tocar de forma fácil y rápida y muy divertida.
Si siempre has deseado tocar la guitarra y tocar y cantar tus canciones preferidas, traigo buenas noticias, con mis clases de guitarra online gratis podrás dar el primer paso para lograrlo.
En menos de 30 minutos tendrás todos los conocimientos necesarios para empezar a tocar este maravilloso instrumento.
Quizás por ahora no te convertirás en Slash o Jimi Hendrix, pero este curso de guitarra para principiantes es parte de lo que será un buen comienzo, que con constancia te convertirá en un guitarrista muy TOP.
¿Sientes ya el «ansia viva» de empezar? ¡Pues vamos allá!
¿Qué vas a encontrar aquí?
Paso 1.- Partes de la guitarra española, acústica y eléctrica
Pala, boca, puente, pastillas, caja… ¿Qué son todas estas palabras? Pues estos son algunos de los nombres de las diferentes partes de tu guitarra.
¿Alguna vez te has preguntado qué diferencia hay entre la guitarra clásica y la acústica? ¿Qué es lo que hace que su sonido sea distinto?
Dale al play y averígualo:
Y me apuesto una birra a que alguna vez has visto el típico dibujo de la guitarra: seis líneas horizontales y puntitos sobre ella, ¿verdad?
Paso 2.- El diagrama de la guitarra
¿Barras, puntitos y circulitos? «¿Pero esto qué es lo que es?»
Don’t worry! En solo 3 minutos te voy a explicar de manera muy sencilla cómo leer esos diagramas que puede ser que en algún momento pensaste que nunca entenderías.
Son representaciones gráficas de la guitarra. Muy sencillas de leer, ¿verdad? Continuamos con más nociones esenciales para aprender a tocar guitarra paso a paso.
Paso 3.- ¡Al compás! ¿Cómo se ordenan los sonidos?
Entender el compás es esencial para aprender a tocar. Punto.
A mí siempre me gusta decir que el compás musical es una «captura de tiempo bien medida en la cual hay elementos musicales» (acordes, arpegios, silencios, escalas, percusión, etc).
Para saber todo acerca del compás 4/4, que es el más usado de todos, pues ya sabes, dale al play al siguiente vídeo de estas clases de guitarra online gratuitas:
Y como estoy convencido de que no quieres acabar con dolores de espalda o musculares, te interesará saber cuál es…
Paso 4.- La postura ideal para tocar la guitarra y digitación
Seguro has visto y disfrutado de la forma en que los famosos guitarristas de bandas de rock tocan su instrumento en medio de un concierto. Las geniales posturas y movimientos que implementan.
Pues bien, existen posturas adecuadas para tocar correctamente, para sentirse siempre cómodo y no sufrir luego molestias físicas. Por supuesto, al darle play al vídeo te lo explicaré todo. La forma de sentarte y tomar la guitarra influirá mucho en la efectividad de tu aprendizaje.
Luego, es importante colocaar bien los dedos al tocar la guitarra. Has de posicionar tu mano naturalmente y sin demasiada rigidez o esfuerzo, pues eso también podría traer consecuencias físicas.
El gran guitarrista Joe Satriani una vez dijo “es cierto que para tocar la guitarra hay que calentar las manos, pero no es un deporte”.
Dale al play y empieza a mover esos deditos:
Y en cuanto a la agilidad de los dedos… ¿ya has visto los ejercicios de digitación 1234 y 4321? Son perfectos para coordinar los dedos de la mano izquierda y moverlos de formas que en nuestra vida cotidiana no estamos acostumbrados, pero que son movimientos que en guitarra vamos a necesitar.
Te dejo otras combinaciones para que ejercites aún más esos deditos. Estos ejercicios te ayudarán a ganar independencia y efectividad a la hora de pisar los trastes. Ah, y recuerda que cuanto más cerca del «hierrecito» divisor de trastes pises (en direccion a la boca), MEJOR, porque menos presión tendrás que ejercer a la hora de pulsar los trastes de la guitarra correctamente.
Ejercicios de guitarra para principiantes (digitación)
2341
3412
4123
3214
2143
1432
Y lo que viene a continuación es de una innegable importancia vital para todo guitarrista: cómo afinar la guitarra fácilmente y en pocos segundos. Esto es lo más importante para empezar a tocar guitarra correctamente, y no sonar a pedos fétidos de Mordor, así que dale al play porque te enseño cómo afinar la guitarra con una app completamente gratis y muy fácil de usar:
Paso 5.- Cómo Afinar la Guitarra en 15 segundos (con app gratis)
¡Hey! Si no tienes el afinador gratuito Soundcorset te dejo aquí unos enlaces para que te lo puedas descargar ya mismo en tu móvil:
CLICK AQUÍ PARA ANDROID y CLICK AQUÍ PARA iPhone , para estar siempre bien afinado, estés donde estés.
Con el afinador Soundcorset tendrás tu guitarra afinada en unos segundos, pero es MUY importante que seas capaz de comprobar la afinación tu solito. ¡De oído! Para esto basta con seguir estos pasos súper sencillos:
- Toca el traste 5 de la segunda cuerda junto con la primera cuerda al aire («al aire» significa que la tocas suelta, sin pulsar ningún traste). Al tocar estas cuerdas deberían sonar iguales. Si no es así, comprueba con el Soundcorset de nuevo.
- Toca el traste 4 de la tercera cuerda junto con la segunda cuerda al aire. Deberían sonar iguales, y si no es así, revisa con el afinador Soundcorset la afinación de la guitarra.
- Toca el traste 5 de la cuarta cuerda junto con la tercera cuerda al aire. Deben sonar iguales.
- Toca el traste 5 de la quinta cuerda junto con la cuarta cuerda al aire. Iguales también.
- Por último, toca el traste 5 de la sexta cuerda junto con la quinta cuerda al aire.
¡Ah! También puedes hacer esta «operación» al revés, es decir, empezar por el paso 5 y acabar por el 1 ?
Por cierto, si no lo has hecho todavía, suscríbete a mi canal de Youtube porque ahí recibirás mogollón de consejos y vídeos y de todo.
Como ves, afinar la guitarra es MUY rápido con esta app. Recuerda siempre afinar tu guitarra antes de empezar a tocar cualquier cosa.
NOTA: esta app es metrónomo y afinador a la vez (oh yeah!). Entra aquí para aprender a usar un metrónomo en guitarra. Y además con una app gratis tanto para Android como para iPhone.
Paso 6.- Acordes de Guitarra para principiantes
Ahora con tu guitarra bien afinada, como debe de ser, continuamos con estas clase de guitarra online, y lo siguiente que vas a aprender son los acordes básicos en la guitarra. ¡Por fin podrás tocar tus canciones favoritas!
READY? Pues vamos al vídeo:
¡Ya tienes tus primeros acordes de guitarra! Y ahora que ya los tienes practicados vamos a por los segundos acordes de guitarra.
Estos son los acordes de guitarra para principiantes con los que empiezan a aprender guitarra mis alumnos, y con estos acordes de guitarra podrás tocar muchas canciones.
Un apunte interesante y muy importante: fíjate que los acordes mayores tienden a sonar “alegres”, mientras que los acordes menores tienden a sonar “tristes”.
Ya con esto los puedes diferenciar de oído fácilmente. Y tener un oído bien entrenado es muy importante para un buen músico, of course!
CONSEJO: si te cuesta cambiar de un acorde a otro, don’t worry! He diseñado un metodo de 4 fases en el que te muestro cómo cambiar de acordes en guitarra fácilmente (¡click para saberlo todo!)
Por cierto, no te lo he comentado antes, pero más abajo puedes dejarme un comentario si necesitas ayuda, orientación con algo o lo que sea, ok? 😉
Acorde Re Mayor en Guitarra
Aquí la tónica del acorde es la cuarta cuerda al aire, y dejamos sin tocar las cuerdas 5 y 6.
Acorde Re Menor en Guitarra
Fíjate que es parecido al Re Mayor, pero en la primera cuerda tocamos el primer traste en vez del segundo.
Acorde de Fa Mayor Séptima en la Guitarra
¡Primer acorde con séptima! Se llama así porque incluye la nota Mi, que es la séptima nota contando desde Fa (Fa Sol La Si Do Re Mi). Aquí la tónica está en el traste 3 de la cuarta cuerda, dejando sin tocar cuerdas 5 y 6. A VECES este acorde sustituye al Fa Mayor.
Cuidadito, he dicho «a veces» 😉
Acorde Sol Mayor en Guitarra
¡El acorde más bonito del mundo! O eso me dicen muchos alumnos de guitarra, principiantes.
Aquí, como verás, hay que abrir más la mano y sacar bien la muñeca para llegar bien con los dedos a todos los trastes. Se ensancha el asunto…
Acorde La Mayor en guitarra
Este es el caso contrario: ¡todo pegadito! 😛
En este acorde debes tener los dedos en punta siempre para evitar tapar las cuerdas al estar los dedos tan juntos.
Paso 7.- Ritmos de Guitarra para principiantes (básicos)
Ahora que ya sabees tocar los primeros (¡y los segundos!) acordes de guitarra, es hora de ponerle ritmo a la cosa…
Así que a soltar esa mano derecha compi, y a por el siguiente vídeo en el que te muestro a tocar el ritmo único de Poder:
Ahora que ya sabes el ritmo que los dominará a todos es hora de aprender otros ritmos básicos en guitarra para principiantes:
Este ritmo es muy parecido al ritmo del vídeo, y sirve para tocar canciones como Proud Mary de los Creedence Clearwater Revival. Por decirte un temazo 😉
Vamos con otro ritmo de guitarra por aquí:
Este ritmo es perfecto para tocar baladas o cualquier música lenta en 4/4 como Let It Be de The Beatles, por ejemplo.
Para ambos ritmos es importante mantener el antebrazo en movimiento al ritmo de la música. Esto servirá para que siempre estés a tempo y no te pierdas nunca. Y para mejorar radicalmente tu forma de tocar ritmos, acentuando bien y demás beneficios.
El movimiento surge del antebrazo pero NO es flexión sino rotación. Y la muñeca cumple también una importante función, aunque lo ideal es mantener un equilibrio y que economices movimiento al máximo.
¡Poco a poco se amplían los recursos colega! ¿Qué te parece? Con estos acordes básicos y ritmos básicos para guitarra ya podrás tocar muchísimas canciones 😉
Paso 8.- Aprende a tocar la canción más fácil en Guitarra (y la + bonita)
¡YA ESTAMOS AQUÍ!
¡Te felicito por haber llegado aquí pijamer@ :D! Has trabajado duro y ahora tendrás tu premio, así que al lío con el OBJETIVO: PRIMERA CANCIÓN
¡FELICIDADES, YA HAS APRENDIDO TOCAR TU PRIMERA CANCIÓN EN GUITARRA! ¿Te sientes happy? Dímelo en los comentarios 🙂
¡EXTRA! ¿Ya conoces los ARPEGIOS de guitarra?
Son una excelente y bonita alternativa al rasgueo, para acompañar canciones. Descubre su magia aquí: cómo tocar arpegios en la guitarra. ¡Te enamorarán!
Progresiones de acordes en guitarra, grados y tonalidad
Esta y otras canciones están construidas a base de una progresión de acordes en la guitarra: una secuencia de acordes que se repite varias veces hasta formar una canción (o una sección, como un verso o un coro).
Las progresiones de acordes en la Guitarra se forman usando los grados (acordes) de la tonalidad. Cada tonalidad tiene una “familia” de acordes que le pertenece, y que suenan bien entre ellos y pueden construirse progresiones de acordes..
En este caso, la tonalidad de Sol Mayor tiene estos acoarrdes, y a cada uno se le asigna un nhttps://guitarraenpijama.com/clases-de-guitarra-online-gratis/eúmero romano:
Sol Mayor (I)
La Menor (II)
Si Menor (III)
Do Mayor (IV)
Re Mayor (V)
Mi Menor (VI)
Fa Sostenido Disminuido (VII)
En “Stand By Me” la progresión de acordes de guitarra está formada por cuatro acordes, que son Sol Mayor (I), Mi Menor (VI), Do Mayor (IV) y Re Mayor (V), formando la progresión de acordes I – VI – IV – V
Esta progresión de acordes la encontrarás en estas otras canciones, algunas en otra tonalidad, pero que igual las puedes llevar y tocar en Sol Mayor ;D
Every Breath You Take – The Police (original en La Mayor)
You Are Not Alone – Michael Jackson (original en Si Mayor)
¡Genial para cuatro lecciones! ¿Verdad? Ya tienes 3 nuevas canciones que puedes tocar con los acordes básicos y los ritmos básicos en la guitarra.
Espero que te lo hayas pasado tan genial como yo creando todo esto, y que hayas disfrutado a tope aprendiendo tu primera canción.
¿Quieres seguir aprendiendo a tocar la guitarra?
Apúntate al curso «Turbo Rítmica Exprés» para seguir recibiendo vídeos y consejos de guitarra pero enfocados en el ritmo. Se trata del curso de ritmo que ya ha ayudado a miles de guitarristas a dominar su ritmo. ¿Te unes?
Sea como sea, es un placer compartir contigo un pedacito de mis conocimientos musicales en este Curso de guitarra online gratis para principiantes. Espero haberte hecho un poco más fácil este mágico camino de cómo aprender a tocar guitarra paso a paso. ¡Hasta pronto!
muchas gracias, estoy avanzando muy bien con este curso, eso me hacia falta, una direccion que de tips y nos lleve por el camino correcto.
Hola, soy principiante, me encanta la guitarra y hoy me encanto este video. Mil gracias por compartir, me siento muy identificada con el curso….