Cómo tocar Punk en Guitarra (eléctrica y acústica)
Punk: ese estilo musical que nos gusta especialmente en la adolescencia. Letras de protesta, ritmos contundentes, acordes poderosos…
Y a ti, ¿te gustaría aprender a tocar Punk en Guitarra? ¿Quieres aprender cómo se toca el ritmo o rasgueo del Punk, cómo se tocan los famosos acordes de guitarra Punk típicos, el palm mute y mucho más?
Pues dale al play al vídeo y aprende cómo tocar Punk en Guitarra en solo 20 minutos.
Los acordes de Guitarra Punk (Power chords)
Los acordes Punk Rock de guitarra más típicos son los power chords.
Eso traducido a nuestro idioma es «acordes de poder». Y vaya si lo petan estos acordes Punk.
¿Qué es lo que hace a estos acordes tan «poderosos»? Pues que carecen de tercera.
Los power chords son bicordios (acordes de dos notas) formados por grados I y V.
Puedes encontrar dos tipos de power chord: con tónica en cuerda 5 y con tónica en cuerda 6.
En la siguiente imagen puedes ver cómo tocar el power chord de Do.
Fíjate que la tónica está en el traste 3 de la cuerda 5. Y que se «dibuja» una especie de L entre las nos notas.
Por cierto, es súper importante que hagas una falsa cejilla y apagues con tu dedo 1 las cuerdas que se indican en el diagrama más arriba.
Luego, puedes encontrarte power chords con tónica en la cuerda 6, y aquí te dejo un ejemplo más, el power chord de Sol:
Como podrás apreciar, la cosa no cambiar mucho con respecto al power chord con tónica en 5.
Se tocan dos notas igual, la forma que se hace es una «L»… Todo muy parecido.
Ahora te propongo 3 ejercicios. Prueba de cambiar entre estos power chords:
1) |C|G|
2) |C|D|
3) |G|D|
¿Cuál de estos cambios de acordes Punk para guitarra te ha costado más? Estoy casi seguro de que el tercero 🤣
Ahora quiero contarte algo acerca de una mítica banda de Punk. Se trata de los Ramones.
Técnica de Guitarra Punk de los Ramones
El guitarrista de la banda, Johnny Ramone, tenía una rudimentaria aunque muy depurada técnica para tocar ritmos de Punk en su guitarra eléctrica.
Johnny se dio cuenta de que los golpes de púa hacia abajo suenan con más cuerpo y más «contundentes» que los que se tocan con púa arriba.
Te invito a probarlo: pilla tu guitarra y toca un power chord bien fuerte para arriba. Luego, hacia abajo.
¿A que cuando tocas hacia abajo el sonido tiene más cuerpo?
Pues el amigo Johnny descubrió que si solamente tocas hacia abajo, consigues un sonido machacón, peleón, en definitiva, un sonido muy Ramones.
Te dejo un vídeo para que veas el colega cómo tocaba de rápido los ritmos Punk en guitarra.
La calidad de audio es una mierda, pero la idea es que VEAS la técnica, que consiste en un juego de muñeca.
Todo el brazo debe permanecer quieto, pero esa mano con la muñeca no puede parar.
Oye, puede parecer una chorrada pero no es una técnica sencilla de aprender. Se requieren semanas (y meses y años) para tocar como Johnny.
Cómo tocar ritmo de Punk en guitarra
Además del «to pabajo» o «downstroke», hay una técnica más que debes conocer: el palm mute (PM son sus siglas).
¿Qué es el palm mute en guitarra? Pues consiste en apagar ligeramente las cuerdas con la misma mano que toca el ritmo.
Dicha mano se va a colocar como haciendo un corte de Karate.
Vamos a verlo por pasos:
1.- Agarra la púa con los dedos índice y pulgar.
2.- Abre la mano (sin que se te caiga la púa) dejando los dedos juntos.
3.- Coloca el lateral de tu mano sobre las cuerdas, cerca del puente inferior.
4.- Toca un power chord.
5.- Disfruta del viaje guitarrero punky.
Ahora que has aprendido a tocar palm mute, vamos a aplicarlo en 5 ritmos Punk para guitarra que te van a encantar. ¿Empezamos?
Ritmo guitarra Punk 1
Ten en cuenta que donde hay una letra P hay que tocar con palm mute. En las otras, tocar sin él.
Ritmo guitarra Punk 2
Ahora alternamos dos corcheas con pal mute y otras dos sin.
Ritmo guitarra Punk 3
Aquí vamos a tocar palm mute en todas las corcheas excepto en las dos primeras.
Ritmo guitarra Punk 4
En este ritmo tocaremos todas las corcheas excepto la 1, 4 y 7.
Ritmo guitarra Punk 5
Y aquí cuidado porque hay una negra al principio, que se toca sin palm mute, y luego hay 6 corcheas que se tocan con palm mute.
Las 3 progresiones de acordes Punk más típicas
Existen tres progresiones de acordes Punk muy, pero que muy utilizadas en canciones famosísimas.
En primer lugar, has de conocer la progresión de acordes I-IV-V, que en tonalidad de La será La-Re-Mi.
Si tocas esta progresión Punk, seguramente te venga a la mente la canción «Blitzkrieg bop», de los Ramones, pues usan esta progresión de acordes Punk para el tema principal.
En segundo lugar tenemos la progresión I-V-VI-IV. Traducido a acordes, en tonalidad de Sol, tenemos Sol-Re-Mim-Do.
Si la tocas puede que te recuerde a When I come around, de Green day.. Tocan exactamente esta progresión típica del Punk.
Y en último lugar pero no menos importante, tenemos la progresión de acordes VI-IV-I-V.
Esta progresión está en tonalidad menor, así que poniendo que la tonalidad sea La menor, los acordes que tendremos que tocar serán: Lam-Fa-Do-Sol.
¿Qué tal todas estas progresiones Punk? Pues guarda sitio para el postre porque ahora que ya sabes tocar acordes Punk, ritmo Punk progresiones Punk y todo Punk, va siendo hora de aprender a tocar algún temita, ¿no crees?
3 canciones Punk fáciles en guitarra
En el vídeo más arriba te he enseñado a tocar 3 canciones de Punk fáciles en guitarra:
- I wanna be sedated (Ramones)
- Basket case (Green day)
- Ay Dolores (Reincidentes)
Y ahora estás a punto de aprender otras tres más. Empezamos:
Vicio (Reincidentes)
versos y estribillo
|Dm|Bb|Dm|Dm|
Se van repitiendo estos compases durante prácticamente toda la canción. Recuerda tocar buenos ritmos de guitarra Punk usando palm mute y tocando todo hacia abajo cuando quieras que la cosa suene contundente.
Blitzkrieg bop (Ramones)
intro y versos
|A|D E|
Atención: mientras dice «hey ho let’s go» no hay acorde.
estribillo
|D|D|A|D A|
|D|D|B|D E|
Hay que ver la maravilla que se puede hacer con solo 3 acordes, ¿verdad? Bueno, 4 contando ese B testimonial 😉
Self esteem (The Offspring)
intro y versos
|Am|F|C|G|
estribillo
|Dm|Bb|F|C|
Otra muestra de que la belleza puede ser sencilla.
Aprende más ritmos de guitarra
Si aún tienes problemas con el ritmo, si te cuesta la coordinación, si piensas que a esa mano le iría bien un «mantenimiento» como a los coches, entra al curso gratuito Turbo Ritmo Exprés para mejorar tu ritmo en solo 5 días.
Por cierto, es gratis. Y te puedes apuntar entrando aquí (clic).
Espero que hayas aprendido cómo tocar Punk en guitarra: ritmos, acordes, progresiones, canciones…
Pero lo más importante de todo: que lo apliques, lo machaques hasta que te salga y lo disfrutes un montón.
P.S: ahora también puedes aprender: