Cómo tocar RITMO de Reggae en Ukelele
¿Alguna vez has querido tocar algún temazo de Bob Marley pero no sabías cómo tocar el típico ritmo del Reggae con ukelele?
No te preocupes, porque en este vídeo-post de ritmo Reggae para ukelele vas a aprender a tocar diversos rasgueos de ukelele reggae, de forma progresiva y sencilla.
Además, vas a aprender un método que te permitirá, sabiendo solo 5 acordes, tocaar TODOS los acordes mayores y menores que existen en tu ukelele.
¿Empezamos a darle a las 4 cuerdas? ¡Pues dale al play! Que tu primera parada son estos 15 ritmos de Reggae para ukulele.
El Reggae es un género musical muy rítmico, así que el dominio de la técnica de tu mano rítmica es vital para dominarlo.
Si quieres saber cómo tocar reggae en ukelele necesitarás controlar el cambio entre acordes y sonidos percusivos. Esto da la sensación de que tu reggae tiene vida propia al poseer armonía y ritmo al mismo tiempo.
¡Se trata de crear ambiente (acordes) y movimiento (percusión)!
Si quieres sonar a auténtico Reggae, necesitarás tocar rasgueos Reggae precisos y secos para los sonidos percusivos. Para ello, usamos la técnica del staccato.
Para conseguir el staccato, este efecto tan característico del ukulele Reggae, usa los dedos que NO intervengan en el acorde para tapar las cuerdas de tu ukelele (con la misma mano de los acordes) justo DESPUÉS que suene el acorde. En caso de que estés tocando un acorde cerrado o con cejilla, bastará con que dejes de hacer presión en las cuerdas.
Esto garantiza un sonido corto, que es lo que caracteriza el ritmo de reggae en ukelele. Controla esto y domina el ritmo Reggae ukulele FOREVER.
Más ritmos de Reggae en ukelele (BONUS)
¡Más ritmos de reggae, más sonidos! «Cortesía de la casa» que se suele decir, vamos con el primero:
Ritmo Extra 1:
Aquí utilizaremos los acordes de E7 y D7, ambos acordes con cejilla. Recuerda que los acordes Reggae típicos son con cejilla.
Y recuerda tocar las negras con staccato para hacer tus sonidos más cortos. Escucha cómo suena aquí:
Esto refuerza el efecto percusivo de tus acordes. Para lograr esto, basta con hacer rasgueos rápidos y precisos mientras apagas las cuerdas con tu mano izquierda.
El siguiente ritmo de Reggae te vendrá genial para practicar los sonidos percusivos:
Ritmo Extra 2:
Practícalo muy lentamente al principio.
Aquí tocamos solo corcheas, pero atento a las que tienen acorde. El truco está en practicar las corcheas de cada pulso POR SEPARADO, para tenerlo todo claro, e irlas uniendo poco a poco.
Cómo tocar acordes Reggae en ukelele
Los acordes Reggae de ukelele típicos pueden ser acordes con cejilla o acordes abiertos (sin cejilla).
Si eres muy principiante tan vez te hayas asustado al leer esta palabra: cejilla.
Pues te digo algo: ESTA es la ocasión PER-FEC-TA para empezar a aprenderlos si aún no lo has hecho.
Dicho esto y dejando claro que los acordes Reggae de ukelele típicos son acordes con cejilla, vamos con el sistema CAGED (CAGFD en ukelele).
El sistema CAGED ukelele consiste en que a partir de 5 acordes (el C, el A, el G, el E y el D) podemos conseguir otros tantísimos acordes (el C#, el Ab, el Bb, por decirte unos pocos).
Además, te voy a enseñar el sistema CAFad, mucho menos famoso que el CAGED pero… ¡Es una pasada! Y has de conocerlo.
Dale al play para aprender TODOS los acordes mayores y menores gracias a este método:
Nota: Si te ha gustado y quieres saberlo TODO acerca de este sistema de acordes para ukelele entra aquí, pues lo vemos en más profundidad.
Aprende 3 canciones Reggae en Ukelele
Tenemos ritmos Reggae por un lado, y acordes Reggae típicos por otro.
En mi pueblo 2+2 son 4. Y esto significa que llegó el momento de aprender a tocar canciones de Reggae en ukelele, pues ritmo + acordes = canción.
Y la primera canción Reggae que vamos a aprender es, probablemente, la más buenrollera que hay.
Es de Bob Marley. Las 3 canciones que vamos a aprender son de él.
Por el título no la suelen conocer, pero cuando dices “Don’t worry about a thing, cause every little thing gonna be alright”, la cosa cambia, ¿verdad?
La canción se llama Three little birds, y los compases y acordes son los siguientes:
estribillo
|A|A|A|A|
|D|D|A|A|
versos
|A|A|E7|E7|
|A|A|D|D|
|A|A|E7|E7|
|D|D|A|A|
Que esa es otra. ¿Te has fijado en que la mayoría de canciones de Bob Marley empiezan por el estribillo? Si no te has percatado, presta atención. El hombre lo daba todo desde el primer momento.
Vamos con otro temazo del Reggae, en esta ocasión vamos a aprender a tocar el No woman no cry acordes, compases, y todo.
Son solo 4 acordes. Muy fácil de aprender. Toma nota:
estribillo
|C G|Am F|
|C F|C G|
versos
|C G|Am F|
Y por último, te dejo con otro temazo de The Legend, este jamaicano que tanto aportó a la música.
Se trata de mi canción favorita: Stir it up. Toda la canción se repiten los mismos 4 compases:
|A|A|D|E7|
¿Cuál de las 3 te ha gusta más? Deja un comentario más abajo y te leo.
Ahora, vamos con una clase de Historia…
Historia del Reggae
Vamos con una clase de Historia, pero no de esas aburridas del instituto… No.
Yo te hablo de tener una charla con Lorenzo Mazzoni, quien nos va a contar la historia de Reggae, del movimiento rastafari y, además, nos va a sacar de dudas sobre temas como las rastas, la marihuana y mucho más.
Dale al play y descubre la auténtica historia del Reggae de la mano del autor de varios libros sobre este estilo musical y esta forma de vivir.
¿Todo listo para tocar buenos ritmos reggae en ukelele? (H2)
Ya tienes, por un lado, acordes Reggae, y por otro, 15 rasgueos Reggae.
Si sumamos ambas cosas: ¡canciones!
Yo te he enseñado a tocar tres, y ahora es tu turno: a practicar.
Deja un comentario si todo esto de los ritmos Reggae para ukelele te ha gustado.
Ahora puedes continuar aprendiendo más ritmos. ¿Qué te parece algo de rumba?
Por otro lado, para aprender a tocar Reggae necesitas conocer acordes con cejilla:
Cómo tocar todos los acordes de ukelele usando un sistema muy sencillo de copiar y pegar
Y si quieres continuar tu aventura rítmica, entra aquí al curso gratuito de ritmo que te ayudará a dominar tu ritmo o suscríbete desde este formulario: