¡Hola qué tal ukeamigo o ukeamiga! Hoy vas a aprender a tocar auténtica rumba catalana y española en ukelele, «ni más ni menos», como dirían Los Chichos 😉
La rumba flamenca y catalana es uno de los ritmos de ukelele más divertidos de tocar. Punto.
Y junto al flamenco, la rumba es uno de los géneros más representativos de la música española.
Músicos tan geniales como los Gypsy Kings, Paco de Lucía, Camarón de la Isla o Estopa han dado a conocer la rumba a nivel mundial.
Y a estas alturas estarás deseando aprender a tocar rumba, así que… ¿Empezamos? Pues «vamos Jose»…
¿Qué vas a encontrar aquí?
Los 7 ritmos de Rumba para PETARLO con tu Ukelele
Pues ve corriendo a por tu «piojillo» de 4 cuerdas y… ¡dale al play!
¿Qué tal? Estos 7 ritmos de rumba son más deliciosos que el buen chocolate, ¿no crees?
Para conseguir tocarlos bien, es importante poner a punto tu técnica de mano derecha.
Los que acabas de aprender son unos pocos ritmos de rumba para ukelele que existen, entre tantos… ¡Pero son ritmos rumberos ideales para empezar a tocar muy buena rumba!
Para tocar rumba en ukelele necesitarás coordinación y resistencia, así que te dejo un ejercicio sencillo y súper efectivo para desarrollarlas.
Consejo/ejercicio para mejorar tu ritmo de rumba en ukelele
En este ejercicio tienes que:
- Practicar con metrónomo.
- Empezar LENTO, y subir la velocidad poco a poco (puedes empezar con 70 pulsaciones por minuto).
- Mantener el antebrazo siempre en movimiento
- Mantener la muñeca relajada
Cómo tocar la Cadencia Andaluza en Ukelele
¿Sabes por qué la rumba suena tan «española» o «flamenca» en su armonía?
¡Es por la cadencia andaluza!
La cadencia andaluza es una progresión de acordes basada en la escala menor de una tonalidad determinada.
Los acordes son I – VII – VI – V de la escala menor, y resaltan el carácter de la tonalidad.
Puedes escuchar esta famosa progresión o cadencia andaluza en este temazo de los Estopa:
Vino Tinto – Estopa (Si Menor)
Tomamos la escala de La menor (Am) con sus acordes, por ejemplo:
Am (I) – Bdim (II) – C (III) – Dm (IV) – Em (V) – F (VI) – G (VII)
Sin embargo, en la cadencia andaluza cambiamos el acorde de V grado menor de esta escala menor natural y lo sustituimos por el V grado mayor de la escala menor armónica (otra escala de «otro universo» que suena muy flamenca).
Escala de La menor armónica con sus acordes:
Am (I) – Bdim (II) – Caug (III) – Dm (IV) – E (V) – F (VI) – G#dim (VII)
Y así, la progresión o cadencia andaluza queda de esta manera:
Am (I) – G (VII) – F (VI) – E (V)
Los acordes I – VII – VI pertenecen a la escala menor natural, mientras que el acorde V pertenece a la escala menor armónica. Por un momento, «pillamos» ese acorde de ese «otro universo armónico» y lo incluimos.
Ahora acompáñame a escuchar de nuevo esa cadencia andaluza con esta rumba épica:
Ni Más, Ni Menos – Los Chichos (Do Menor)
Aprende a tocar auténtico ritmo de Rumba catalana en Ukelele
A ver: ya tienes los ritmos y acordes de rumba en ukelele ¿Qué viene ahora?
¡Pues TOCAR canciones! Te propongo estas 2 rumbas catalanas:
Rumba de Barcelona – Manu Chao (Original en Si Menor)
Esta progresión de acordes se repite durante toda la canción, así que toma nota de estos acordes ukelele:
Am (La menor)
G (Sol mayor)
E7 (Mi séptima)
Aquí puedes usar el RITMO nº 1 del vídeo, pero atención, que es muy rapidito en esta canción.
¿Vamos con otro temazo? ¡Pues dale!
El del Medio de Los Chichos – Estopa (La menor)
Aquí usaremos la cadencia andaluza en la tonalidad de La menor.
Estos son los acordes de ukelele de la canción para la intro, versos y estribillo:
Am (La menor)
G (Sol mayor)
F (Fa mayor)
E7 (Mi séptima)
Y para el interludio, hacia la mitad de la canción, usaremos estos acordes de ukelele:
C (Do mayor)
Bb (Si bemol mayor)
Aquí usarás una variante de la «rítmica multiusos», combinada con el “chas” (sonido percusivo), así que… ¡A practicar!
5 Consejos para DOMINAR el ritmo de Rumba en Ukelele
1. Mantén el antebrazo en movimiento: Esto es VITAL para darle a tus rumbas el ritmo y la continuidad que necesitan, además de resistencia para tocar canciones completas.
2. Relaja la muñeca: Con lo rápido que se toca la rumba catalana, es importante mantener tu muñeca suelta y relajada, lista para fluir con el espíritu de la rumba. Así evitas lesiones y ganas en comodidad.
3. Muévete solo lo necesario: Mantén tu mano derecha en el ámbito de las cuerdas de tu ukelele, esto para evitar movimientos excesivos que te quiten fluidez en el ritmo.
4. Practica con metrónomo: Empieza con un pulso de negra de unos 60 bpm y ve subiendo poco a poco. La rumba flamenca y la catalana suele ser bastante rápida, así que ve haciendo camino poco a poco.
Ahora, si quieres aprender a tocar ritmo de Reggae en ukelele entra aquí porque tengo preparados para ti 15 ritmos de cero a cien, desde nivel principiantes hasta pro.
Pero si quieres saber cómo tocar TODOS los acordes de ukelele, mayores y menores, entra en el enlace y a disfrutar.
Y si quieres aprender más ritmo y mejorar tu forma de tocar ritmos de ukelele, únete al curso de Ritmo gratuito «Turbo Ritmo exprés» desde este formulario: