El ritmo es uno de los tres elementos que componen la música (además de la armonía y la melodía).
Necesitas saber cómo tocar ritmos de ukelele para acompañar tus canciones favoritas y cantarlas.
Por eso el menú del día para hoy te va a encantar: cómo rasguear ukelele desde cero, 7 ritmos para tocarlo casi todo, canciones para practicar el rasgueo de ukelele… Y mucho más.
Si quieres saber qué es ese “mucho más” echa un ojo al índice y sírvete tú mismo:
¿Qué vas a encontrar aquí?
1.- Tipos de rasgueo en ukelele
La pregunta del millón de muchos principiantes de ukelele es:
“¿Toco los rasgueos mejor con dedos o con púa?”.
Mi respuesta es siempre la misma:
“Toca con dedos Y con púa”.
No son incompatibles, de modo que puedes tocar rasgueos ukelele con ambas indistintamente.
Cuando toques con dedos, no obstante, podrás rasguear las cuerdas con varios elementos:
- Pulgar abajo: estarás tocando el rasgueo ukelele con la piel, de modo que el sonido será suave.
- Pulgar arriba: tocarás el rasgueo ukelele con uña, así que el sonido del rasgueo será potente.
- Todos abajo: si tocas rasgueo hacia abajo con los dedos índice, medio y anular, estarás tocando con uñas hacia abajo, lo cual nos da un sonido acentuado y nos va a servir, de hecho, para acentuar las pulsaciones 2 y 4 cuando toquemos en compás 4/4 (o sea, casi siempre).
- Índice arriba: en esta ocasión tocamos con la piel del dedo índice hacia arriba.
Y ahora que ya conoces los tipos de rasgueo para ukelele, vamos a TOCAR ritmos.
2.- Cómo tocar ritmos de ukelele
Llegó el momento de pasar a la acción y empezar a tocar ritmos de ukelele con buen fundamento.
Y digo “fundamento” porque empezaremos por ahí: por la base.
Dale al play y descubre cómo tocar rasgueos en ukelele de forma sencilla y práctica.
Curso de ritmo básico para acompañar con ukelele
Y tan importante es conocer una buena base de rasgueos ukelele como saber mover bien el antebrazo.
¿De qué movimiento te estoy hablando? Te lo cuento todo en el siguiente apartado.
3.- El movimiento de antebrazo en los rasgueos ukelele
Hay algo que es mucho más importante que saber leer perfectamente los ritmos o tener unas uñas bonitas para tocar rasgueos en ukelele con apariencia profesional.
Se trata del movimiento constante del antebrazo.
Me refiero a que el antebrazo, durante los rasgueos, no debe parar. Ha de moverse arriba y abajo indistintamente de si ha de rasguear el ukelele o no.
Te lo dejo mucho más claro en este vídeo en el que te enseño 7 ritmos para mejorar tu movimiento de antebrazo al tocar ritmos de ukelele. ¡Dale al play!
7 ritmos para mejorar el movimiento de antebrazo
4.- 7 errores rítmicos (que arruinarán tu forma de tocar)
Como en todas las películas, aquí también hay un villano.
Y por eso te doy 7 consejos para evitar 7 errores con tu ritmo de ukelele, que te ayudarán a tener éxito con tus rasgueos ukelele.
5.- Más ritmos ukelele (3 ejercicios extra)
Vamos con algunos ejercicios extra para coordinar el movimiento del antebrazo.
Ahora toca ir a por el metrónomo, y yo recomiendo siempre el Soundcorset, que es una app gratuita y fácil de utilizar. Entra aquí y aprende a usar tu metrónomo como un crack, si aún no sabes cómo hacerlo.
Comienza con unos 70 bpm y sube poco a poco la velocidad, siempre y cuando salga todo bien, ¿ok?
Ritmo de ukelele EXTRA 1
En este ejemplo practicamos el mantener el movimiento del antebrazo en notas largas. En el tercer tiempo tenemos una negra, donde movemos el antebrazo arriba y abajo como si fueran corcheas. Atención cuando toques la negra (nota más larga), que el antebrazo sube sin tocar.
¡Poco a poco ganarás más independencia!
Ritmo de ukelele EXTRA 2
Aquí tenemos dos notas largas en el primer y último tiempo del compás, así que ¡Arriba-abajo en cada negra!
Además, le ponemos pimienta al ritmo en el tercer tiempo, donde omitimos una corchea pero seguimos moviendo el antebrazo. Esto le da marcha y movimiento a este ritmo.
Ritmo de ukelele EXTRA 3
Para ayudarte en este pequeño reto te recomiendo: mantener un movimiento constante arriba-abajo en el antebrazo, mantener el pulso y acentuar un poco las notas con rasgueo arriba. Y practica para «naturalizar» el movimiento de antebrazo hacia abajo sin tocar las cuerdas, para luego tocar hacia arriba.
Esto te ayudará a ser más consciente de dónde está cada sonido. Pero SIEMPRE (insisto) manteniendo el movimiento constante del antebrazo, ok?
6.- 3 canciones para practicar los ritmos
Para poner en práctica todo lo aprendido te propongo tres canciones.
La primera es el Volando voy, popularizada por Camarón.
Los acordes son:
|Em|Em|D|D|
Y puedes tocar “el ventilador” o el ritmo “multiusos con chas”, pues ambos ritmos de ukelele van a quedarte genial en esta rumba (y en cualquier otra).
Este es el “ventilador”:
Y este el “multiusos con chas”:
Y por cierto, si quieres aprender a tocar rumba auténtica entra aquí y aprende los 7 ritmos rumberos que necesitas para tocar este buenrollero estilo musical.
Otra canción para practicar rasgueos de ukelele es el Let it be. Los acordes son:
versos
|C G|Am F|
|C G|F C|
estribillo
|Am G|F C|
|C G|F C|
Y el rasgueo de ukelele que te sugiero es el de balada. Lo hemos aprendido antes en el vídeo de los 7 ritmos de ukelele para tocarlo todo. Es el de la imagen a continuación:
Por último, vamos a aprender a tocar un Blues 12 compases. Te servirá para practicar las corcheas de swing.
|A7|D7|A7|A7|
|D7|D7|A7|A7|
|E7|D7|A7|E7|
Si quieres aprender más acerca del Blues, entra aquí y aprende a tocar ritmos Blues.
7.- ¿Quieres continuar mejorando a tope tu ritmo?
Apúntate al curso gratuito “Turbo ritmo exprés” y aprende las 5 lecciones que necesitas tomar para dominar tu ritmo. Puedes apuntarte desde este formulario: